Igualdad e inclusión en la Educación Superior: análisis de propuestas, experiencias, avances y retos
DOI:
https://doi.org/10.55555/IS.31.723Palabras clave:
igualdad, inclusión, instituciones de educación superiorResumen
En este libro, encontrarán propuestas muy valiosas de 15 académicas de países como Chile, México, Perú, Ecuador y España, quienes en siete capítulos presentan un análisis profundo y crítico sobre la situación actual de la institucionalización de la igualdad en sus propias instituciones, sus desafíos, retos, avances y experiencias. Es un esfuerzo colectivo que busca a través de sus investigaciones y reflexiones, mostrar experiencias de construcción e implementación de diagnósticos participativos, políticas de igualdad, o bien de resultados de investigaciones empíricas sobre la participación, la situación y las condiciones de las mujeres en ámbitos estudiantiles, académicos o de órganos de gobierno.Citas
Contreras Tinoco Karla Alejandra y María Felícitas Parga Jiménez (coords.). Igualdad e inclusión en la educación superior: Análisis de propuestas, experiencias, avances y retos. México: Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Tonalá, 2024, 190 pp.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Una vez que un trabajo ha sido aprobado para publicación en Intersticios Sociales, cada autor(a) debe firmar la correspondiente cesión de derechos patrimoniales en el formato aprobado por la revista.
Cada autor retiene los derechos morales de su trabajo, y la cesión arriba descrita se entiende únicamente con fines de publicación académica, no lucrativa, por parte de Intersticios Sociales y El Colegio de Jalisco.






